Navigation – Plan du site

AccueilNuméros8Etudes & travauxTradiciones y tendencias en el Me...

Etudes & travaux

Tradiciones y tendencias en el Medievalismo español

Pascual Martínez Sopena

Entrées d’index

Index géographique :

Espagne
Haut de page

Texte intégral

Quince años de reflexiones de los medievalistas sobre su trabajo

1Con motivo de celebrarse la 25ª edición de las Semanas de Estudios Medievales de Estella (1998), su comité científico propuso hacer un balance de lo que habían significado los últimos 30 años en la historiografía española. El resultado se plasma en los muchos cientos de páginas de un volumen que se cierra con una lista de los departamentos y áreas de historia medieval de las universidades españolas, su direcciones y “estado de fuerzas” 1.

2Esos 30 años reúnen a tres generaciones de medievalistas ; la más joven oscila entre la plena madurez intelectual y el empleo precario. Conviene añadir que este periodo ha sido extraordinariamente fructífero : en España, 9 de cada 10 publicaciones sobre historia medieval se han impreso a partir de la segunda mitad de los ‘60, y se ha editado el 80 % de los documentos disponibles hoy.

3Partir de la fecha de 1968 es adecuado. En torno a ella, J. A. García de Cortázar recuerda la sensibilización hacia las realidades regionales, el nacimiento de nuevas universidades, la madurez del Anuario de Estudios Medievales y, sobre todo, la “tensión del método”, una actitud nueva y distinta hacia la investigación, una “profesionalización” de esta tarea 2.

4La tarea que se realizó en 1998 es de extrema utilidad. Resumiendo mucho, puede decirse que constituye un notable análisis de la situación –sus grandes progresos y sus claroscuros- y una guía de lecturas amplia y articulada. Tiene aspectos críticables : su déficit teórico, así como el menosprecio de ciertos periodos (el desvanecimiento de la etapa anterior al año mil), o el olvido de amplios campos de investigación (la historia de género o la de la cultura...).

5Pero la iniciativa de 1998 es, también, una nueva pieza que agregar en el cultivo de la historiografía que se ha producido en los últimos quince años, un hecho sin precedentes. Un inventario debe comenzar recordando las reuniones que tuvieron lugar en Salamanca en 1987 y en Alcobendas al año siguiente, donde se presentaron sendos panoramas de los estudios recientes de historia medieval 3. Desde principios de los años 90, la revista Medievalismo ha sido el órgano de expresión de la Sociedad Española de Estudios Medievales. A partir de su primer número, se ha caracterizado por dedicar una sección a fijar estados de la cuestión sobre un claro soporte bibliográfico. Tales contenidos tienen una gran utilidad práctica y, en cierto modo, son un enlace entre los balances que se hicieron a fines de los ochenta y la reunión estellesa de 1998.

6Por dos veces en los años 1993 y 1999, se han reunido los congresos “Historia a Debate”. Es visible en ellos la pretensión de establecer un ambiente de discusión abierto, donde se pretendía romper con la pasividad de los estudiosos españoles ante cuestiones asociadas con la teoría y el método y, más aún, la supuesta aprensión a cualquier foro de debate. Estos congresos han encerrado otra virtualidad : la de plantear que es posible una ‘Historia de España’ en la España de las autonomías y del cambio de milenio, de contenidos ajenos a las rancias ideologías y representaciones que han impregnado los nacionalismos de todo jaez 4.

7También por dos veces en los últimos años, la Revista de Historia Jerónimo Zurita de Zaragoza ha presentado perspectivas historiográficas que aunan las épocas medieval y moderna, y alcanzan la contemporánea 5. Desde, luego, son perspectivas muy distintas. Más miscelánea la primera, se dividió en cuatro secciones, cada una con un cometido : presentar diversas facetas del trabajo que se desarrollaba en el país y sus precedentes inmediatos ; distinguir diversos ámbitos temáticos ; exponer el papel de quienes se han preocupado desde fuera por el pasado español ; y, en fin, comentar el estado de las publicaciones periódicas. El volumen dedicado a los historiadores, por su parte, es una valoración de diversas figuras señeras desde los años cuarenta en adelante, de forma que la mayor singularidad del trabajo es la propia tarea de reunir esa colección de semblanzas y facilitar su comparación.

8Esta serie de referencias constituyen la base para reflexionar sobre el medievalismo español. Su trayectoria, como la de España, no ha sido tranquila ni lineal.

El medievalismo hispánico hasta los años 70

La “Edad de Plata” de la cultura española y la historiografía

9La época de entreguerras encierra en España un significado particular cuando se habla de la cultura en general y, en términos concretos, de su historiografía. Este periodo está asociado con cierta imagen : lo que se ha llamado “la Edad de plata de la cultura española” 6.

10A escala de la historiografía, este momento tiene mucho de germinal. La profesionalización de la historia en España fue tardía, el interés por los problemas metodológicos se desenvolvió lentamente, los planteamientos adoptados en este terreno se alinearon frecuentemente con las tendencias menos innovadoras... 7. La llamada “generación de 1919” se caracterizó su preferencia por la historia de las instituciones, por la técnica de análisis textual y por el ambiente de los seminarios.

11Las coordenadas de la situación quedan definidas por ciertos hitos y por una ciudad, Madrid. En primer lugar, el nacimiento de la Junta de Ampliación de Estudios (1907), que facilitó las estancias en el extranjero -Alemania en particular-, de las que se beneficiaron sucesivas promociones de historiadores. Un segundo hito fue la creación del Centro de Estudios Históricos (1909), que sirvió para consolidar una línea de trabajo colectiva. El tercero, la fundación de la revista Anuario de Historia del Derecho Español (1924), con vocación de organo del grupo. En fín, un decreto de 14 de enero de 1932 creaba el Instituto de Estudios Medievales, como una sección específica del Centro de Estudios Históricos.

12¿ Qué colectividad era ésta ? Hay que considerar que el movimiento tuvo una enorme voluntad de articular todas las facetas de la “civilización española”, que diría Rafael Altamira, de ahí su complejidad, su especialización, su desarrollo. Si sobre todo tenemos en cuenta a quienes centraron su actividad en la época medieval, se puede resumir que, en los años de plenitud, tres generaciones se reunían bajo el magisterio supremo de Ramón Menéndez Pidal. La segunda generación, el núcleo más dinámico, tuvo como jefe de fila al Sánchez-Albornoz. En fín, un buen número de jóvenes comenzó su colaboración con los mayores entre los años 20 y 30. De él formaron parte J. M. Lacarra, L. Vázquez de Parga, L. García de Valdeavellano, o A. García-Gallo 8.

13 Las coordenadas de la renovación historiográfica han sido resumidas por J. M. Pérez-Prendes 9. En primer lugar, su voluntad de establecer una conexión entre la trayectoria de las instituciones hispánicas y las que habían existido en otros países, situándose en un marco continental, lo que tenía escasos precedentes ; la tradición había ido más bien en sentido de explicarlo todo como una “peculiaridad nacional” derivada del proceso de la Reconquista. Asociada a la anterior, la segunda característica de la escuela fue la incorporación de la historia comparada (para lo cual el derecho y las instituciones ofrecían grandes posibilidades), en donde se refuerza la idea de estudiar y transmitir conocimientos procedentes de otras latitudes, así como aplicar sus métodos e hipótesis. Esto, a su vez, conducía a un territorio en vías de exploración : la historia, una disciplina configurada alrededor del examen jurídico-institucional, debía ponerse en relación con las ciencias sociales, lo que ampliaba sus perspectivas. Una última característica es que todo ello reposaba sobre el énfasis dado al uso de las fuentes escritas –tanto las normativas como las diplomáticas-, y a su posibilidad de diversas lecturas.

La larga postguerra

14Angel Martín Duque ha podido hablar de la “generación superviviente” o “de 1940” para referirse a la nueva situación que la historiografía española conoció inmediatamente después de la catástrofe, donde aquellos discípulos jóvenes se preocuparon de salvar lo posible a través de los puestos que ocuparon en la docencia universitaria de provincias, o en museos, archivos y bibliotecas 10.

15La época ha merecido otros calificativos poco amables. Constituye lo más duro de los “años de sigilo”, en expresión de Pérez-Prendes o, de forma más contundente, lo que G. Pasamar denomina “la ruptura de la tradición liberal”.

16Esta última obra tiene el interés de analizar el nacimiento de las instituciones y las medidas políticas que establecieron una nueva estructura de la enseñanza universitaria y de la investigación histórica. De este modo, el análisis de la ley de Ordenación Universitaria de 1943, del CSIC o Consejo Superior de Investigaciones Científicas (y su inspiración en la antigua Junta de Ampliación de Estudios), la hegemonía de una noción de cultura de élites, o los movimientos en el escalafón y su significado..., constituyen piezas impagables para conocer ciertas claves del período que se extiende entre 1939 y 1950. En este contexto nació la revista Hispania, órgano del CSIC 11.

17¿ Qué ruptura se produjo entre antes y después de la Guerra Civil a escala de lo que se entendía por Edad Media ? En los años de la postguerra, los ejercicios retóricos sobre la superioridad de la cultura cristiana y el idealismo propio de Castilla adquirieron un papel central : habían de convertirse en el núcleo de la concepción historiográfica oficial, cuyo intérprete más significado fue fray Justo Pérez de Urbel. La postguerra significaba una vuelta atrás, hacia una perspectiva que había sido propia del conservadurismo de la Restauración (como se conoce el periodo político 1876-1931), cuyos aspectos más groseros habían parecido por un momento desmantelados... Aparte una cierta damnatio memoriae que se prolongó largamente.

18Al filo de 1950, los profesionales de la historia se acantonaban en España en unas estructuras universitaria y de investigación  renovadas por el Régimen con el coste que se conoce y estaban al margen de influencias extranjeras que no se relacionaran con corrientes de aire tradicionalista. La nueva historiografía del período de entreguerras había quedado truncada por una contienda que arruinó logros y, quizá, frustró sus posibilidades de evolucionar ; fue sustituida por “un profesionalismo científicamente menos exigente que aquél que tuteló la Junta para Ampliación de Estudios” y controlado desde el poder de forma estricta 12.

19Pero estos rasgos generales no dan cuenta de todo. Quedaba, por una parte, la actividad de los historiadores exiliados ; entre los medievalistas, Sánchez-Albornoz y Américo Castro se mantuvieron como puntos de referencia por los nuevos centros de trabajo que animaban y por su propia polémica. Y subsistían ciertos núcleos en España, consentidos por su aislamiento. Fragmentos de las condiciones en que influía el exilio – muy específicamente, Sánchez-Albornoz-, han sido exhumados y no carecen de aristas. Contra lo que puede hacer pensar la fama de hoy, la “popularización” de su pensamiento es un hecho tardío. No parece exagerado por el momento que Angel Martín Duque califique a la generación de los años 50 como “solapada” o “diluida”. Entre los medievalistas predominaban los que estaban visiblemente identificados con el régimen franquista ; fueron muy pocos –aparte de José María Lacarra-, los que, formados en los años treinta, alcanzaron a ver desde la actividad tardía la nueva tormenta de ideas de fines de los 60.

Los desarrollos paralelos : España, Europa y el Río de la Plata

20Lo cierto es que, a escala de los años 60 e incluso 70, la investigación  sobre la historia social, económica e institucional de la España medieval debió mucho más a los estudiosos extranjeros, en particular a los franceses y al núcleo argentino, que a los naturales del país. Sobre todo, la investigación del periodo anterior a 1250.

21Pero, además y en paralelo, el círculo de Buenos Aires venía produciendo un rimero de monografías sustanciales ; bajo el magisterio de Sánchez-Albornoz y amen de sus propias contribuciones, el mayor eco correspondió a las que se dedicaron al estudio de los concejos (C. Carlé), de las instituciones feudo-vasalláticas (H. Grassotti), o de las estructuras socio-económicas (R. Pastor). Las peculiaridades de la escuela argentina son conocidas, y hacen de ella una metáfora de la intelectualidad “trasterrada” después de la Guerra Civil -por usar la expresión certera y triste de León Felipe-, que rebrota al otro lado del Atlántico : nunca los hemos sentido ajenos. Es decir, no resulta posible hablar del Instituto de Historia de España de Buenos Aires usando los mismos acentos con que uno recuerda la presencia de los estudiosos europeos o americanos en España, una tradición enraizada en el romanticismo del siglo XIX.

22Algunos estudios recientes ha hecho memoria pormenorizada de las contribuciones francesas, italianas y alemanas, así como de las norteamericanas. Respecto a la erudición europea, resulta visible que el carácter y el volumen de la investigación  alemana en España, el de la francesa o el de la italiana no han sido similares. Los hispanistas franceses han tenido una presencia más variada y, en conjunto, mucho más relevante. Sus trabajos también aparecen fuertemente vinculados al conjunto de tradiciones académicas nacionales, lo que hace destacar un cierto número de tesis monográficas con vocación de modelos y por lo común diáfanas en su estructura y exposición 13. En cuanto al hispanismo británico, posee una personalidad acentuada, que a veces se ha expresado con un humour peculiar y un cierto desgaire formal 14.

23Sin embargo, la respuesta general queda coja si se prescinde de la situación paralela de la historiografía española. Resumiendo, la clave del éxito de los hispanistas se halla en la conjunción del retraso de la historiografía española, la asimilación de sus aisladas aportaciones originales, y la buena preparación propia.

El medievalismo reciente. Los últimos treinta años

24La vinculación con el exterior adoptó unas características nuevas desde los años 70, que marcan la renovación historiográfica dentro de España. Fue la época de la recepción de una amplia y variada bibliografía, de su contraste en el banco de pruebas peninsular. Una obra reciente ha hecho inventario de la influencia de la escuela de los Annales y de la historiografía francesa a través de dos plumas autorizadas : las de Reyna Pastor, establecida en España desde mediados de los años 70, y la de Miguel Angel Ladero, uno de los estudiosos interesados por los contactos exteriores desde fecha más temprana 15. No existe una obra paralela para valorar la influencia de algunos marxistas británicos, que particularmente se desarrolló en esas fechas a través de los debates teóricos sobre el feudalismo y las investigaciones sobre los conflictos sociales ; en particular, la figura del recientemente desaparecido Rodney Hilton sintetiza la influencia que tuvo este núcleo sobre muchos medievalistas españoles.

25 En la reunión de Estella de 1998, José Angel García de Cortázar y Julio Valdeón se encargaron de establecer la valoración final en dos fases. Se trata de una doble conclusión, ensayada sobre un criterio que conjugaba la síntesis y la cronología ; para diferenciar las fases, se tomó como referencia la fecha de 1230, recordatoria de la unión de León y Castilla bajo el rey Fernando III.

Sus aspectos generales

26García de Cortázar caracteriza el medievalismo actual a través de una serie de grandes rasgos. En primer lugar, una cuestión de volumen : casi todo lo que se ha escrito sobre historia medieval, y la gran mayoría de las fuentes editadas, data de los últimos treinta años 16. Si la magnitud se intenta traducir a términos cualitativos, se revelan tres primeras características. De entrada, la especialización, que depende de la variedad de temas, su complejidad metodológica y las peculiaridades técnicas. El resultado es que el investigador “generalista” va dejando paso a quien trabaja dentro de coordenadas de tiempo, métodos o temas muy definidos.

27A continuación, el paso del investigador solitario al solidario ; no es todavía algo consolidado, pero apuntan ciertas tendencias : que es más fácil relacionarse con colegas de otras universidades que de los despachos inmediatos, y que el factor lingüístico es sustancial en las relaciones internacionales (por ejemplo, la ausencia del mundo germánico depende del habitual desconocimiento de la lengua alemana, hecho por cierto muy distinto hasta los años medios del siglo).

28Este último aspecto introduce la cuestión siguiente : que la investigación  carece con frecuencia de bases conceptuales. Es algo en lo que coincide Valdeón... Aunque quizá sería más apropiado decir que de lo que se carece es de coherencia, de falta de articulación entre los postulados teóricos que muchas veces se leen en las primeras páginas y la aplicación empírica que constituye el núcleo de cualquier estudio, con frecuencia una mixtura de elementos... 17.

29Otra cosa distinta es que los medievalistas se preocupen por los métodos, cuarta gran característica. Eso significa modelos y también experimentación de nuevas fuentes ; los primeros son cada vez menos franceses y más ingleses o italianos, las segundas son particularmente arqueológicas. No obstante, “la arqueología medieval florece donde no lo hacen la paleografía ni la diplomática” (p. 816) : es decir, en gran medida es islámica, lo que proporciona una sensación suplementaria de estar “en las afueras del medievalismo”, según la expresión acuñada por Miquel Barceló en 1988. Aunque hoy cabe matizarla 18.

30La renovación de los métodos todavía no incluye la interdisciplinariedad, vocablo largo y confuso, también de difícil (di)gestión. Las dificultades para hacerlo tienen que ver con los planes de estudios, que fomentan una especialización intensa y, al mismo tiempo, incoherente : con ellos la formación personal de los más jóvenes está en precario. Los estudiosos consagrados, por su parte, tampoco se aventuran fuera de las cronologías asignadas por tradición a su materia : no existen los vasos comunicantes. Agreguemos que los “horizontes lejanos” (esto es, afrontar estudios fuera de las fronteras), también parecen aventurados para el común de medievalistas españoles.

El cultivo de la Alta y Plena Edad Media

31¿ Cuáles son sus coordenadas ? Hoy ya no se tiene como punto de referencia una sociedad por la que transitan las circunstancias y que mantiene contra viento y marea sus rasgos básicos porque poseen algo de inmanentes : más bien se piensa en que las circunstancias han producido una profunda división de la Península, han creado dos modelos diferentes cristiano y musulmán. En este sentido, la frontera sigue ocupando un papel muy importante en la historia y en la historiografía : es un dato de permanente actualidad 19. Por otra parte, esta división peculiar tiene sus límites, según parece. Los medievalistas no estiman que la periodización histórica sea diferente del resto de Europa, y se aplican a distinguir tres etapas como sus colegas ultrapirenaicos : del siglo V al X, del siglo XI al XIII, los siglos XIV y XV. Pero no se dedican con la misma intensidad a cada una. Es visible que el número de estudios crece desde la primera a la última.

32Por lo que hace a los siglos V al X, algunos problemas ocupan un papel central. El primero, el debate sobre el feudalismo. Por el momento triunfa la idea de que fue alrededor del año mil cuando culminó una transición ; pero no hay suficiente claridad sobre su dinámica y significado (esto es, si se trató de un proceso largo o muy breve, y en qué consiste esto que se llama “feudal”). En todo caso, la sociedad andalusí, articulada por la ciudad, el hisn y poderes relativamente estructurados y centralizados, queda al margen de este problema 20.

33Lo segundo, el papel de las sociedades del norte de la Península. Hay que indicar que su protagonismo entre los medievalistas había conllevado a fines de los 70 la revisión de rasgos que antes se consideraban reminiscencias germánicas, “góticas”, en pro de su carácter indígena, “primitivo”, un cambio donde latía una cierta noción antropológica. Pero el auge de las teorías mutacionistas (sobre todo en las áreas orientales de la Península), y las opiniones de los estudiosos de la antigüedad, que no se muestran partidarios de un ambiente tan conservador, han biselado las expectativas que generó la obra de Barbero y Vigil 21.

34Lo tercero, la renovación de las explicaciones sobre qué pasó en el valle del Duero antes del cambio de milenio. Desde luego, hoy no se asume la idea de un desierto integral, pero algunos de los puntos de vista de Sánchez-Albornoz no han pasado a mejor vida, como a veces se simplifica : tanto si se postula un proceso caracterizado por el encuadramiento feudal, o un crecimiento de los recursos, nadie duda del vigor de las explotaciones campesinas 22.

35Respecto al periodo que trascurre entre los siglos XI y XIII, lo primero que cabe advertir es una amplia mejora de los conocimientos. Respecto al-Andalus, los progresos se han orientado al planteamiento de la organización del espacio y la arqueología (en continuidad con lo antes ya indicado), lo que significa preocuparse por algo que oscila entre la ciudad, las estructuras castrales y el regadío, pasando por el comercio, la organización del poder y las comunidades aldeanas. Respecto al mundo cristiano, la edición de fuentes es el dato de base más relevante, el que ha apoyado la floración de estudios.

36¿ Qué estudios ? La temática puntera ha oscilado a lo largo del tiempo. Los primeros elementos de renovación se asociaron a trabajos sobre dominios monásticos. Después fue el momento de las ciudades. Más tarde, los análisis regionales, los conflictos sociales y, en tono menor, la nobleza y las estructuras familiares. Pero García de Cortázar estima que desde mediados de los 80 ha cedido la renovación, el “espíritu de creación intelectual”. Este se restringe a ciertos temas nuevos (por ejemplo la antroponimia), y sobre todo a dos preocupaciones : la primera, la organización social del espacio en sus distintas orientaciones, la segunda, el análisis del sistema urbano. Tanto uno como otro parecen asociarse a una preocupación de fondo por la historia del poder. Pero todavía se puede identificar en este mismo terreno una tercera línea de trabajo, dotada de personalidad propia : la atención a la génesis y articulación del sistema señorial 23.

37La nueva orientación está asociada a dos procesos : el de la remoción de la historia política tradicional, y el del abandono de la antigua historia de las instituciones por quienes procedían del mundo del derecho o que la interpretaban en clave jurídica. Junto con estas observaciones, no cabe duda que la semántica del poder unifica vitaliza áreas de estudio tradicionales. La historia política y la de las instituciones están reviviendo -y se están integrando-, a partir de las orientaciones citadas y de otras que ofrecen una clara conexión con las ciencias sociales, en especial la sociología o la antropología : como, por ejemplo, cuando se vincula el poder con los grupos de parentesco.

La Baja Edad Media

38J. Valdeón ha enfatizado el esfuerzo de “inmersión en la historia económica y social” de los últimos decenios, una orientación donde las fuentes bajomedievales –y en concreto el siglo XV-, ofrecen a su juicio mayores posibilidades que las épocas anteriores. No obstante, estima que el progreso de los conocimientos no es uniforme : en la historia económica, el motor ha sido el mundo urbano en su faceta mercantil e industrial, núcleo a partir del cual se vienen desarrollando otras aproximaciones (hacia las finanzas, el movimiento de precios y salarios, o el campo, entrevisto como un ámbito estrechamente conectado a la ciudad). Este panorama parece contrastar con las investigaciones de historia social. De entrada, porque la línea de progreso más importante ha discurrido a lo largo del mundo rural, es decir, a propósito de los señoríos, los grandes terratenientes, los campesinos, los estudios regionales.

39En todo caso, la historia social ofrece una imagen de avances en temas muy diversos, situados tanto en la tradición historiográfica española como en propuestas novedosas : así, se sigue reflexionando sobre el antisemitismo pero también se estudia la marginalidad. En segundo lugar –y frente a la historia economica de nuevo-, quizá tenga que ver todo ello con una mayor “tensión metodológica”, según la expresión ya recogida : para el caso ; esto denotaría más apertura a las ciencias sociales, por ejemplo la antropología. Y desde luego, como pone de relieve el largo debate sobre el feudalismo hispánico, orientado fundamentalmente en una perspectiva social, la capacidad teórica también ofrece una variedad de matices que dejan muy atrás las menguadas preocupaciones de la historia económica 24. Durante los últimos veinticinco años, el estudio de las ciudades de la Baja Edad Media ha experimentado un cambio sustancial, tanto si se examinan sus aspectos de morfología, infraestructuras, abastecimientos, como la articulación de la sociedad y las formás de ejercicio del poder.

40Este es un terreno en donde los problemas conectan con una nueva directriz, de corte político. Pues los problemás de la historia política han adquirido un nuevo acento en general. Para situarlo, hay que referirse a la problemática de la llamada “génesis del Estado Moderno”. Esta es una cuestión compleja, que incluye desde la fiscalidad regia a los letrados que forman el núcleo de la administración, que se pregunta por el papel de las Cortes y de los nuevos órganos especializados con que se dotan las monarquías, o que intenta medir la autonomía local y el control central en los municipios, los núcleos básicos de poder, y que se expresa desde la teoría política a la plasticidad de las representaciones...

41En todos estos aspectos se han obtenido resultados llamativos en los últimos veinte años, en correspondencia con la gran encuesta de alcance europeo. Pero no cabe duda de que la historiografía peninsular había sido tradicionalmente sensible a este tipo de problemas y que los dinámicos 70 habían contribuido a potenciarlos. Piénsese en temas como la caracterización del autoritarismo castellano y el pactismo aragonés, en la particular importancia de las reformas del rey Alfonso X el Sabio, o el enfrentamiento entre la monarquía y la nobleza en todos los reinos hispánicos... En suma, la serie de directrices antes citadas tiene más voluntad de actualizar y de sistematizar que de innovación propiamente dicha, lo cual no es secundario. Gracias a todo ello se ha dejado de tener una visión impresionista del funcionamiento de los poderes políticos y cabe orientar el debate hacia cuestiones de tanto calado como la cronología del proceso ( ¿ perceptible en el siglo XIII o resultado de la crisis bajomedieval ?), o el significado, real o puramente tópico, de ciertas nociones consagradas ( ¿ absolutismo castellano, constitucionalismo aragonés ?).

42La última de las grandes vertientes de la historiografía de la Baja Edad Media también alude a una problemática arraigada en la tradición : la multiculturalidad del solar peninsular y sus avatares, que adquieren dosis crecientes de dramatismo según avanza el período. Si en los años 50 alcanzó un gran éxito la visión de Américo Castro, que interpretaba en clave de convivencia las relaciones entre cristianos, musulmanes y judíos, y aún se admite que las trasferencias culturales dieron un tono peculiar a la Península, los últimos treinta años han revisado profundamente este punto de vista, a favor de imágenes menos tranquilizadoras, como propugnar que la expulsión de los no-cristianos se produjo en cuanto fue posible 25.

43Nuevas tesis y, además, muchos más conocimientos, que han iluminado facetas inéditas del ambiente judío y han concedido, por fín, un cierto protagonismo a los mudéjares. Hoy se conoce bastante bien la vida de las comunidades locales hebreas en los distintos reinos hispánicos y el influyente sector de los conversos, temas antaño menores para los estudiosos. Paralelamente, podría decirse que el vigoroso impulso de los estudios sobre la Corona de Aragón ha tenido una de sus vertientes principales en el mudejarismo : no es extraño, si se piensa en la importancia de la población musulmana que subsistió desde el Ebro al Segura 26 ; con ello se recupera otra peculiaridad de la España oriental.

Para concluir : Investigación  y marco político

44A la vista de la dinámica que ha caracterizado la tarea de los últimos decenios, la primera observación es que existe una capacidad de trabajo acreditada para enfocar el estudio de la Edad Media dentro de nuestro país. La segunda, que se basa en las reflexiones sobre el ambiente científico de los años 80 y 90, es que también existe una cierta práctica de organización colectiva del trabajo, ya sea entre los propios españoles, como de ellos con individuos y grupos de investigación  foráneos. La última, que la colaboración internacional debería priorizar las investigaciones comparadas, esto es, las que arrancan de un interés común, que se plasma en cuestionarios concretos, y que se desarrollan de acuerdo con programas a medio y largo plazo, contando con responsables coordinados de las diversas fases, secuencias o áreas de la investigación.

45El desarrollo historiográfico español tiene mucho que ver con el patrocinio público de la investigación en historia (medieval). Es decir, con el marco político de acentuada descentralización y emociones a flor de piel que organiza y articula la sociedad española actual. Su síntoma más revelador es la proliferación de historias territoriales, que proclaman su voluntad de cubrir las necesidades de un público sediento de conocer su pasado y de ser orientado en el presente. Paralelamente, los numerosos congresos celebrados en torno a la historia de regiones y nacionalidades han buscado cumplir una doble (y paradójica) función social : configurar la identidad colectiva, y al mismo tiempo socializarla.

46Esto ha significado el estudio en detalle de ciertos procesos, la multiplicación de matices y reflexiones, y es posible que facilite la comparación a medio plazo. Pero muchos piensan que el protagonismo de las “comunidades autónomas”, los órganos de poder territorial, no ha contribuido a renovar los métodos de trabajo ; incluso hay quien opina que más bien perpetúa modos de pensar y de hacer que tuvieron su gran época en el siglo XIX 27. Se ha dicho que tal protagonismo no está concebido para articularse dentro de una “historia” que tenga como referencia “España”, llegándose a diagnosticar que “España, como marco de investigación, de reflexión y de síntesis historiográficas, casi ha desaparecido entre los historiadores profesionales” 28. ¿ Es así ? Cabe acudir a las publicaciones que han considerado la historiografía desde marcos territoriales. Las reuniones de hace quince años ya tuvieron ocasión de resaltar el aspecto bifronte de la cuestión : grandes y rápidos avances del conocimiento, pero precaución ante un porvenir de aspecto localista.

47Una primera característica es la importancia dada a la época medieval para definir muchos de los territorios históricos que forman las actuales comunidades autónomas. De este modo, el “nacimiento” de Cataluña se sitúa oficialmente a fines del siglo X y, mientras cristalizaba la sociedad feudal en Galicia durante el siglo XII, se definió su identidad, un hecho que reposa sobre cierta marginalización. O, de forma diferente, la época medieval reafirma la originalidad del territorio correspondiente, definitivamente entendido como algo aparte ; con el estímulo de alguna administración autonómica (y la protesta explícita o silenciosa de muchos profesionales), se acomete su imposición sin contemplaciones. Los nacionalismos identitarios, con ropajes más o menos viejos y modernizados, son un fenómeno de consecuencias previsibles. Son los nuevos “fundamentalistas hispánicos” y alguna vez habrá que hacer balance de sus atropellos.

48El segundo rasgo es de orden cuantitativo : como se ha señalado antes, el fenómeno regional ha significado un enorme incremento del caudal informativo. Esta afirmación necesita ser matizada. Por una parte, la marginación de áreas muy extensas de la Península –como gran parte de la submeseta meridional-, tenía también su escala historiográfica ; se quiere decir que no ha sido raro tener que empezar desde abajo : en concreto, localizando los documentos de archivo. Por otra, la diversificación de las fuentes : como se ha hecho observar, la arqueología entra en las competencias de las comunidades autónomas, lo que vincula en cierta forma su desarrollo con la política de subvenciones, prospecciones, excavaciones..., que las administraciones sustenten.

49Pero al mismo tiempo que se constata la gran acumulación de datos, se evidencian las frecuentes dificultades para encuadrarlos adecuadamente. Este nuevo rasgo es, en buena medida, una consecuencia perniciosa del anterior. Muchas veces se resuelve sometiendo las informaciones al ‘lecho de Procusto’ ; en la tiranía del marco de referencia resaltan las carencias de método. Otras, en cambio, la agregación y la ordenación de los datos se ha convertido en un objetivo en sí mismo. Pero sería erróneo no ver más que masas de datos allí donde se ha llegado a construir obras sólidas y a veces innovadoras ; la ya citada “tensión del método” ha tenido una considerable incidencia en esta escala.

50En suma, las comunidades autónomas pueden ser un marco histórico “inteligible”. Desde un punto de vista científico, depende de qué problemas y cómo se planteen. Desde un punto de vista administrativo, no se pueden obviar sus competencias. Las posibilidades que encierra y las precauciones necesarias habían sido advertidas con claridad a fines de los años 80, y desde entonces se ha seguido desarrollando en su doble perspectiva ; en su versión peor, los “pueblos” de la Edad Media se imponen sobre los “ciudadanos” actuales. Resulta visible que entre las formas de corregir las deficiencias y de aprovechar las virtualidades de este marco, los enfoques comparativos tienen un sitio relevantes. Pero al llegar a este punto, hay nuevas cuestiones que saltan a la vista. En cuanto a los ámbitos de comparación, ¿ no es necesario extender muchas de las encuestas por áreas más extensas, o por mejor decir, externas ? El marco europeo, pero también el Mogreb occidental, deben considerarse como horizontes de referencia. Por otro lado, no es necesario abandonar la Península para hacer una nueva pregunta :

51¿ existen vías de contacto eficaces entre los estudiosos de los territorios cristianos y los arabistas, entre los historiadores de los documentos escritos, los arqueólogos y los filólogos, entre españoles y portugueses ? Desde el punto de vista de la cronología, relativizar las convenciones puede ser saludable, tanto en dirección a la Antigüedad como hacia los siglos XVI-XVIII... Esto requiere, naturalmente, contar con los especialistas y establecer las oportunas líneas de colaboración.

Haut de page

Notes

1La Historia Medieval en España. Un balance historiográfico (1968-1998) (Actas de la XXVe Semana de Estudios Medievales de Estella.14 al 18 de julio de 1998), Pamplona, 1999.
2Ibidem, p. 811.
3Sobre la reunión de Salamanca, véase Studia Historica (Historia Medieval), VI (1988), que recoge las actas del coloquio celebrado en la primavera de 1987. Las actas de la reunión de Alcobendas fueron editadas por C. Segura Graíño, Presente y futuro de la Historia Medieval en España, Madrid, 1990.
4C. Barros, ed., Historia a Debate. Actas del Congreso Internacional “A Historia a debate” celebrado el 7-11 de julio de 1993 en Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 1995, 3 tomos [I : Pasado y futuro ; II : Retorno del sujeto ; III : Otros enfoques]. id., Historia a Debate. Actas del Congreso Internacional “Historia a Debate” celebrado del 14 a 18 de julio de 1999 en Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 2000, 3 tomos [I : Cambio de Siglo ; II : Nuevos paradigmas ; III : Problemas de historiografía].
5La primera ocasión corresponde al número monográfico titulado “La Historia en el horizonte del año 2000” (n° 71/1995 ; editado en 1997 ; ya se ha hecho referencia a alguno de sus artículos) ; en la segunda, el título genérico fue “Historiadores de la España Medieval y Moderna” (n° 73/1998 ; editado en 2000).
6Es la expresión que usa reiteradamente G. Pasamar Alzuría en su Historiografía e ideología en la postguerra española : La ruptura de la tradición liberal, Zaragoza, 1991. Esta obra es un estudio fundamental, que se centra cronológicamente en los annos 1939-50. Pero, como es bien visible, el propio título encierra la necessidad de definir la “tradición liberal” que se rompió.Posee gran interés la rápida visión de I. Peiró Martín, “Aspectos de la historiografía universitaria española en la primera mitad del siglo XX”, Revista… Jerónimo Zurita, n° 73/1998 (2000), p. 7-28.
7G. Pasamar, op. cit., espec. p. 201 y sigs. Los puntos de vista sobre la situación española y el contexto europeo resultan perfectamente coherentes con los que ha utilizado A. Guerreau para caracterizar el rechazo de los historiadores de fines del XIX ante las ciencias sociales (L’avenir d’un passé incertain. Quelle histoire du Moyen Âge au XXIe siècle ?, Paris, 2001) ; se aconseja una lectura en paralelo.
8La colaboración profesional y los vínculos personales no significaron otras afinidades ; la redacción que condujo el Anuario hasta 1935 tenía grandes discrepancias ideológico-políticas.Por otra parte, hay que tener en cuenta que el Centro de Estudios Históricos era un organismo muy complejo. Así, había una sección de lexicografía desde sus orígenes, de la que en 1910 se encargó Américo Castro, u otra de filosofía contemporánea, puesta bajo dirección de José Ortega y Gasset en 1914. Las discrepancias de Ortega con el método de trabajo de los historiadores medievalistas, que formaba parte de lo que él llamaba “filología”, se deslizan en sus escritos de los años 20 ; son uno de los fundamentos intelectuales de la polémica entre Castro y Sánchez-Albornoz. En Barcelona hubo un activo grupo alrededor del Institut d’Estudis Catalans, que forma la llamada “generación de 1917”. Sus figuras más conocidas son F. Valls Taberner, F. Soldevila y R. d’Abadal. El fervor nacionalista animaba su esfuerzo, pero sus discrepancias tuvieron ocasión de revelarse en la Guerra Civil.Las relaciones entre Barcelona y Madrid no fueron nada fáciles.
9J. M. Pérez-Prendes Muñoz-Arraco, “Luis García de Valdeavellano. Marco y notas para una biografía intelectual”, Jerónimo Zurita, 73/1998, espec. 260-264.
10La Historia Medieval en España , op. cit., p. 33.
11La conmemoración de su medio siglo de vida dió lugar hace unos años a un coloquio cuya actas ocupan los números 175 y 176 (1990) de la citada revista.Un balance crítico de su trayectoria, con particular detención en los temas de historia medieval, en C. Estepa, “Las revistas de historia de España : el ejemplo de Hispania”, Jerónimo Zurita, 71/1995, p. 297-308. El trabajo muestra que persistió durante decenios una cierta inercia : ausencia de colaboraciones extranjeras (salvo algunos hispanistas), despreocupación sobre los temas de metodología y la historia general, poco cuidado por la sección crítica ; hay que añadir, respecto al periodo medieval, el predominio de la Baja Edad Media y el olvido de la Corona de Aragón.
12G. Pasamar, op. cit., p. 346-347.
13Véase A. Rucquoi, “La péninsule Ibérique”, en M. Balard (coord.) y G. Duby (prol.), L’histoire médievale en France. Bilan et perspectives, Paris, 1991, p. 421-439 ; O. Engels, “El medievo español en la historiografía alemana, Medievalismo, n° 6 (1996), p. 250-267. Una visión sumaria del panorama norteamericano en la misma revista, n° 4 (1994), p. 201-213, a cargo de J.F.O’Callaghan, S. Claramunt Rodríguez, “La historia en el horizonte del año 2000 : Compromisos y realidades. La Historia de España y los hispanistas : Italia”, Jerónimo Zurita, 71/1995, p. 179-188.
14Como ejemplo más reciente, P. Linehan, History and the Historians of Medieval Spain, Oxford 1993.
15R. Pastor, “La recepción de la obra de Georges Duby en España” y M. A. Ladero-Quesada, “Trayectorias y generaciónes. Un balance crítico : La Edad Media”, ambos en B. Pellistrandi (comp.), La historiografía francesa del siglo XX y su acogida en España [Coloquio internacional, noviembre 1999], Madrid 2002, p. 21-40 y 311-324.
16Un balance significativo en J. A. García de Cortázar, J. A. Munita y L. J. Fortún, Codiphis. Catálogo de colecciones diplomáticas hispano-lusas de época medieval, Santander 1999, 2 tomos.
17García de Cortázar propone dos casos de reflexión : 1) el término “feudalismo”, que triunfaba en los 70, ha manifestado cierta tendencia a deslizarse hacia la correlación “sociedad medieval/sociedad feudal” ; 2) el uso de la antropología comenzó siendo una cuestión más de temas que de métodos, pero hoy tiende a reforzar su aparato conceptual (p. 815 y 823). Es patente que “feudalismo” es un vocablo de mucha mayor fuerza que “sociedad feudal”, menos abstracta y contundente. Ahora bien, ¿ acaso no expressa algo que hoy resulta mejor aceptado que hace 25 años, una realidad polimórfica ? Tampoco debe pasar por alto que, puestos a escoger terminologías, ésa es la de Marc Bloch.
18M. Barceló et al., Arqueología medieval. En las afueras del “medievalismo”, Barcelona, 1988. Si la arqueología hispanocristiana pasa por un buen momento en la cornisa cantábrica y el Valle del Duero (su ejemplo más reciente es J. Escalona Monge, Sociedad y territorio en la Alta Edad Media Castellana. La Formación del Alfoz de Lara, Oxford, 2002), su mejor vivero sigue siendo Cataluña, cuya riqueza diplomática es incomparable y donde lo arqueológico adquiere facetas muy diversas ; lo atestigua la variedad de trabajos de M. Riu, J. de Bolós y otros. Entre los estudios de M. Riu cabe destacar L’arqueologia medieval a Catalunya, Barcelona, 1989, que plantea una epistemología contraria a la de Barceló.
19De lo que dan fe algunas obras recientes, como la colección de estudios editados por C. de Ayala, P. Buresi y Ph. Josserand, Identidad y representación de la frontera en la España Medieval (siglos XI-XIV), Madrid, 2001, o la última obra de P. Guichard sobre Valencia, que se cita más abajo.
20No obstante, los estudios de J. J. Larrea y C. Laliena prefieren retrasar la cristalización de las nuevas estructuras en Navarra y Aragón hasta los últimos decenios del siglo XI (C. Laliena, La formación del Estado feudal. Aragón y Navarra en la época de Pedro I, Huesca, 1996 ; J. J. Larrea, La Navarre du IVe au XIIe siècle. Peuplement et société, Paris-Bruselas, 1998). Sobre el significado del Islam en la historia peninsular, se recordará el cambio de perspectiva estimulado por las obras de P. Guichard, desde Al-Andalus. Estructura antropológica de una sociedad islámica en Occidente, Barcelona, 1976 (véase ahora la nueva edición, con un extenso prólogo de A. Malpica Cuello, Granada, 1995).
21En los últimos decenios ha habido un relativo acercamiento entre la percepción de “lo romano” y la de “lo visigodo” ; esto último es entendido como una facies cultural y política derivada de Roma por cierto número de especialistas de la Historia Antigua (que, por otra parte son quienes cultivan más el estudio de los siglos V-VIII). Pero hay que tener en cuenta que algún trabajo reciente alimenta el indigenismo, incluso en términos muy radicales (I. Martín Viso, en particular Poblamiento y estructuras sociales en el norte de la Península ibérica (siglos VI-XIII), Salamanca, 2000).
22Este aspecto guarda relación con un fenómeno historiográfico, percibido particularmente en Francia o por la historiografiá francesa (lo que significa su extensión a numerosos estudios sobre Italia y también al noreste español) : la larga vida del alodio, de la pequeña propiedad campesina. Desde Picardia al Lacio, autores tan distintos (y a veces tan enfrentados) como R. Fossier y G. Bois han resaltado su importancia en los últimos treinta años… Esto implica reconocer a C. Sánchez-Albornoz un papel de predecesor (e incluso, de inspirador).
23Véase el libro colectivo coordinado por I. Alvarez Borge, Comunidades locales y poderes feudales en la Edad Media, Logroño, 2001.
24No obstante, historia social e historia económica tienen un amplio territorio común. De este modo, un libro de tanta importancia como el de M. Aventín i Puig, La societat rural a Catalunya en temps feudals. Vallès oriental, segles XIII-XVI, Barcelona, 1996, es, pese a su título, básicamente una obra de historia económica. Correlativamente, la historia económica y la historia política. de que se tratará a continuación-, poseen también un punto de encuentro en los problemas de la fiscalidad, un concepto muy flexible ; véase por ejemplo P. Ortí Gost, Renda i Fiscalitat en una ciutat medieval : Barcelona, segles XII-XIV, Barcelona, 2000.
25A propósito de los territorios occidentales, véase la síntesis de J. Valdeón, Judíos y judeoconversos en la Castilla Medieval, Valladolid, 2000. Es una cuestión que raramente perderá sus caracteres polémicos ; véase como ejemplo de obra destacada (y discutida), B. Netanyahu, Los orígenes de la Inquisición, Madrid, 1999.
26Hoy no se pretende sólo identificar la trayectoria de las comunidades mudéjares, sino compara las con las comunidades cristianas con las que compartieron tiempo y espacio.Hace ya años que E. Guinot pudo hacerlo en Valencia, tomando como base de su análisis las cartas pueblas del reino. Las fuentes normativas no son la única perspectiva posible. Lo pone de relieve el reciente estudio de J.A. Sesma Muñoz, J.F. Utrilla Utrilla y C. Laliena Corbera, Agua y paisaje social en el Aragón medieval. Los regadíos del río Aguasvivas en la Edad Media, Zaragoza, 2001.
27Así A. Rivière Gómez, “Envejecimiento del presente y dramatización del pasado. Una aproximación a las síntesis históricas de las Comunidades Autónomas españolas (1975-1995)”, en J. S. Pérez-Garzón (dir.), La gestión de la memoria. La historia de España al servicio del poder, op. cit., p. 161-219.
28C. Barros, “La historia que queremos”, Jerónimo Zurita, 71/1995, p. 333.
Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Pascual Martínez Sopena, « Tradiciones y tendencias en el Medievalismo español »Bulletin du centre d’études médiévales d’Auxerre | BUCEMA [En ligne], 8 | 2004, mis en ligne le 14 mars 2007, consulté le 19 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/cem/931 ; DOI : https://doi.org/10.4000/cem.931

Haut de page

Auteur

Pascual Martínez Sopena

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search