Skip to navigation – Site map

HomeNuméros11Etudes & travauxLe Moyen Âge vu d’ailleurs IV : S...

Etudes & travaux

Le Moyen Âge vu d’ailleurs IV : Sources et concepts / La Edad Media desde otros horizontes IV. Fuentes y conceptos

Buenos Aires, 1° al 4 de noviembre de 2006
Marta Madero

Full text

1Proponer conclusiones a un encuentro que, aún respetando a grandes rasgos la convocatoria inicial, prolifera en objetos y enfoques y hace dialogar tradiciones de investigación que, más allá de indudables inspiraciones comunes, han crecido en terrenos diversos y encontrado limitaciones, obstáculos o incitaciones diferentes, no es tarea fácil. Mi intención se reducirá por lo tanto a intentar trazar algunas problemáticas comunes y pido disculpas de antemano si este gesto no da cuenta de la riqueza de los trabajos aquí presentados. Terminaré estas breves consideraciones con la evocación, ineludible y un poco melancólica de las dificultades de hacer historia de Europa en América Latina.

2El primer tema que ordena este encuentro, el que nos remite al concepto de « fuente », cuya genealogía e implicaciones han sido analizadas aquí por Joseph Morsel, se inserta en uno de los rasgos fuertes de la historia cultural – que la intervención de Pierre Chastang ha recordado –, la que la define como la de las formas de producción, reproducción, circulación y uso de los escritos, imágenes y composiciones sonoras, planteando la centralidad de la materialidad de los objetos, de los soportes de la transmisión. Esta atención prestada a la materialidad – que nuestros colegas de letras, editores de manuscritos con más frecuencia que los historiadores, han tenido por fortuna más presente que nosotros – puede ser entendida en el marco de un gesto más vasto que caracteriza la historiografía reciente y que se podría elucidar a través del concepto de representación que ofrece la obra – fecunda y aún no traducida al castellano – de Louis Marin. La representación produce un doble efecto: el de hacer presente una ausencia, la representación da a ver el objeto ausente (cosa, concepto o persona) a través de una imagen capaz de representarlo adecuadamente, lo que Marin designaba como la dimensión transitiva o la transparencia del enunciado; y el efecto de exhibición de una presencia, dimensión reflexiva u opacidad enunciativa en la que toda representación se presenta representando otra cosa. Los historiadores han aprendido a ser más atentos a la opacidad de la representación, donde cesa la transparencia, lo que los obliga a detenerse en la superficie ; superficie del texto como objeto, del discurso como estrategia compleja de enunciación, del archivo o la biblioteca como resultado de una estrategia política de memoria e identidad – cabe recordar en este sentido el excelente número especial de la Revue de Synthèse dirigido por Etienne Anheim y Olivier Poncet, Fabrique des archives, fabrique de l’histoire 1 –, y este es quizás un gesto común a lo que podemos llamar historia cultural ; gesto que, en la comunicación de Daniel Russo, agrega a la opacidad el futuro – ademán implícito en la intervención de Vivian Coutinho – cuando recuerda que si la mirada del historiador tiende a observar los objetos « tels des témoignages oculaires ou des miroirs tournés vers ce qui a été et ne sera plus », no se debe olvidar que estos objetos « réorganisent chaque fois la mémoire humaine d’après la matière dont ils sont faits, le volume qui est le leur et la surface qu’ils ocuppent ».

3Las imágenes de translucidez y naturalidad de la fuente quedan así desdibujadas en una mirada que se detiene en la opacidad y que no sólo observa artefactos sino que piensa el sentido en relación con los conceptos de uso y apropiación, interrogación que permite eludir en parte el inconveniente de método que planteaba Michel de Certeau : « semblable au Dieu de Schreber qui “n´a de commerce qu´avec des cadavres”, nos savoirs semblent ne considérer et tolérer d’un corps social que des objets inertes » 2.

4Materialidad de los documentos escritos, eludida durante mucho tiempo por un concepto de texto desencarnada, preexistente a los objetos que lo contienen, que lo dan a ver o a leer, error que la investigación actual comete con menos frecuencia, como lo muestra el proyecto de Wanessa Asfora sobre los manuscritos del De re coquinaria de Apicius. Esta problemática, que ha sido la de la historia de la lectura primero, de la edición y de la cultura manuscrita después, marcadas por la paleografia como historia social de las escrituras, por la bibliografía renovada por las aproximaciones de la historia cultural, ha puesto de manifiesto la complejidad eludida, pero también las evidencias descartadas por los historiadores. Mas aún, si estos ámbitos de trabajo llevan ya años ofreciendo una producción ingente, sus efectos en la práctica de los historiadores no han sido de ningún modo inmediatos, tardan incluso en llegar y no parecen estar siempre presentes en quienes dirigen los proyectos de edición y digitalización hoy en día.

5La noción de materialidad nos remite a su vez al segundo eje de reflexión que nos convoca, el de los conceptos. Si seguimos las reflexiones de Ludolf Kuchenbuch cabe recordar que la noción de « materialidad » es relativamente reciente y tiene origen en las teorías de la recepción y de los medios y el carácter « instrumental » de los mensajes escritos, pintados o sonoros que el concepto conlleva es, por ejemplo, ajeno a la Alta Edad Media 3. La advertencia me parece justa, y creo necesario no sólo pensar en los sentidos que las sociedades otorgan a la escritura – gesto que vemos en el trabajo presentado por Paola Miceli en este encuentro –, y en la materialidad como portadora de sentido – el « Form effects meaning » de Don McKenzie 4, el bibliógrafo neozelandes conocido en Francia esencialmente a través de la obra de Roger Chartier –, sino en los sentidos que una sociedad atribuye a la materialidad, ligados o autónomos de una historia de las condiciones de la percepción sensorial.

6Así nuestra segunda problemática, la de los conceptos, nos remite a la idea de calificación, doble desde luego, pues se trata de la calificación que nuestra documentación nos ofrece y de la que le imponemos. Michel Baxandall decía, a propósito del latín neoclásico de los humanistas que no « había sido jamás concebido como la formulación anhelante de las percepciones frescas del mundo », que como todo lenguaje era « una conjura contra la experiencia, una empresa colectiva de simplificación y disposición que tiende a transformar la experiencia en elementos manejables » 5. Analizando la calificación jurídica, Olivier Cayla recordaba que se trataba de un acto fundamental de evaluación que consiste en dar a la cosa el nombre que merece o incluso, no el que conviene a la cosa misma, sino a la suerte que se le quiere hacer correr en función de determinaciones políticas y así, se decide si un objeto merece, en materia de derechos de autor el nombre de « obra », o en derecho de trabajo el nombre de « huelga » o en derecho internacional el nombre de « situación » internacional 6.

7Michel de Certeau decía, a propósito de la construcción del objeto y de la constitución de « cuerpos » conceptuales como resultado de una división que esta era « a la vez la causa y el medio de una lenta hemorragia. La estructura de una composición no retiene lo que representa, pero debe “aguantar” lo suficiente para que juntamente con la fuga entren de verdad en escena – “se produzcan” – lo pasado, lo real o la muerte de que habla el texto » 7. El trabajo de la calificación, la nuestra, la que observamos, remite siempre, a la vez, a lo real, al artificio y a la muerte, debe siempre ser pensada en función de calificaciones concurrentes, que no obstante aspiran siempre a darse por descripciones, « à appeller un chat un chat », olvidando no sólo los valores, la voluntad, la ideología, sino el hecho de que « si tu ne peux dire que ce que tu a vu, tu ne peux voir que ce qui est dit » 8.

8Los historiadores no somos suficientemente concientes de esto y cuando empezamos a serlo sentimos una mezcla de vértigo e iluminación, la que hemos sentido todos ante los trabajos de Dominique Iogna-Prat sobre el concepto de « jerarquía » o de Eliana Magnani sobre el don – cuyo vocabulario remite, antes de su utilización en antropología, a un concepto de la historia del derecho del siglo XIX y al debate monumental entre romanismo y germanismo, entre propiedad y posesión –, y que también atraviesa saludablemente las presentaciones de Patrick Henriet, Néri de Barros Almeida y Alfonso Hernández en torno a la Ecclesia y las de Mário da Motta Bastos y Pascual Martínez Sopena en torno a las categorías de « señores, comunidades y Estado ».

9El tercer eje de este encuentro es el de las relaciones entre antropología e historia. Se podría decir, por una parte, que la fecundidad del encuentro disciplinar ha sido extraordinaria, tanto es así que casi no somos conscientes del grado en que ha marcado nuestras elecciones, nuestros gestos metodológicos : diría que todas las contribuciones a este encuentro son tributarias en grados diversos del proyecto de la antropología histórica. Pero la misma riqueza comporta una dilusión y Jean-Claude Schmitt tiene toda la razón en reclamar una pluridisciplinaridad real, consciente de sus efectos conceptuales y empíricos, necesariamente sostenida por una formación inicial y continua apropiada. Tiene plena razón y las diferentes presentaciones, los diálogos que ellas suscitaron, muestran que no solamente que debemos refundar el trabajo historiador en una mejor comprensión de la antropología que de cuenta de los lazos sociales, « de ce qui fait que ça tient » – decía Joseph Morsel –, sino también una antropología del artificio, de la separación, de la división que, en el derecho por ejemplo, aleja de la experiencia inmediata y la recalifica. Muchos de los trabajos de quienes se consagran al análisis de la normatividad están marcados por esta doble perspectiva en la que los gestos, los rituales, la resolución del conflicto a través del arbitrage, la mediación, la transacción, no deben hacer olvidar que la alta tecnicidad del lenguaje jurídico obliga a reformular la experiencia, califica los hechos y ordena el espacio social según lógicas de institución que no reproducen de forma inmediata ni la percepción de los sujetos ni las estructuras y las dinámicas de lo social.

10Un cuarto eje nos ha sido ofrecido por la participación enriquecedora de nuestros colegas de letras. Las intervenciones de Georges Martin, Leonardo Fúnes y Márcia Mongelli han sido fundamentales y nos han recordado, por ejemplo, la intensidad de la formulación política en el relato cronístico, lugar, avant la lettre, como el derecho, de formulación de una teoría y una práctica política. Pero sin duda las categorías de la filosofía del lenguaje, de la lingüística y de la crítica literaria han sido, a la par de la antropología, fundamentales para la historia y las ciencias sociales. No se trata desde luego de los excesos de la vulgata del giro lingüístico y la deconstrucción, sino de categorías que aún hoy siguen teniendo capacidad heurística. Jean-Claude Schmitt, en comentario al trabajo de Marcos Rubiolo Galíndez y de Gerardo Rodríguez, recordaba que se debía tratar al milagro como un lenguaje – lo que de hecho hacía Eleonora Dell’Elicine. Un lenguaje, o quizás lenguajes : el de las narrativas que lo reconocen como tal y que transforman el acontecimiento inesperado en textos que lo describen y certifican, el que hace de él el idioma de un acto misterioso y sagrado destinado a manifestar el poder absoluto de Dios.

11Desde le punto de vista de la formación de los investigadores, dos breves comentarios parecen pertinentes en lo que concierne a la de los medievalistas que trabajan en América Latina. El primero tiene que ver con nuestra mayor carencia, carencia que las interrogaciones actuales de la medievalística en particular y de la historia en general agudizan. La atención que se debe prestar a la materialidad de los documentos escritos, la incorporación indispensable y no meramente « auxiliar » de la paleografía, la codicología, la bibliografía, en el tratamiento de estos documentos, que constituye uno de los ejes de este encuentro y de modo más general una de las interrogaciones centrales de la historia cultural, es aquella cuya ausencia es más cruel y por el momento, más difícil de subsanar – para no hablar de la arqueología !, que ha constituído desde el inicio uno de los temas que nos han convocado y que Monique Bourin ha límpidamente tratado en este encuentro. No existe en Argentina – ignoro si sucede lo mismo en el resto de América Latina pero intuyo que así es – gente formada capaz de transmitir estos conocimientos y es probable que la dificultad se perpetúe dado que la cantidad de estudiantes a los que puede interesar adquirir esta formación no parece justificar el gasto inherente a su resolución. Mientras que es probable que – con un soporte por cierto particular, pero que permite una aproximación menos mediada a los documentos – los proyectos de digitalización actual permitan consultar en la red cantidades considerables de documentos en modo imágen, es más que probable que no podamos descifrar esos documentos cuando no estén acompañados de transcripción. Reparar esta carencia debería constituír uno de nuestros objetivos básicos.

12El segundo comentario sobre la formación de los futuros medievalistas a la vez coincide con lo dicho por Jean-Claude Schmitt a propósito del contexto francés y quizás incluso europeo : la necesidad de la formación rigurosa de los historiadores que se consagren a la antropología histórica no sería imposible de ningún modo en nuestros países dado que es precisamente en las relaciones con postulados teóricos de otras disciplinas que, como lo ha señalado con acierto Néri de Barros Almeida, con frecuencia hemos encontrado – no siempre para nuestro bien –, una identidad. Creo por el contrario que carecemos con frecuencia de formación más básica en historia social y la fascinación que figuras como la de Jacques Le Goff han ejercido en nuestra vida nos han inducido con frecuencia a temas cuya dificultad nos ha ocultado su prosa límpida. La mundialización tiene algunos efectos benéficos después de todo y si la disponibilidad de recursos y una política europea de fuerte presencia cultural en América Latina lo sostiene, no es sin embargo imposible que nuestros estudiantes circulen y se formen parcialmente en los países sobre los que desarrollan su investigación. La Argentina conserva casi milagrosamente una formación importante en lenguas clásicas a nivel universitario de la que carecen muchos países del subcontinente que, en el plano de la formación lingüística, nos permite por el contrario, un cierto optimismo. Desgraciadamente, el sueño magnífico de Jean-Pierre Vernant y Pierre Vidal-Naquet sobre la formación clásica escolar no parece realizable en Francia, menos aún lo es en nuestras latitudes, pero la situación no es, por el momento, desesperada en ese plano. Sí lo es por el contrario en lo que concierne nuestras bibliotecas, y aquí la catástrofe parece casi irrecuperable a pesar de los aumentos recientes de fondos destinados a la universidad y a la investigación. No se puede olvidar la enorme dificultad que implica trabajar en países como los nuestros en donde gobiernos autoritarios o populistas han vaciado durante decenios los presupuestos de las bibliotecas, las universidades, los organismos de investigación. El empobrecimiento de nuestros países, que obedece sin duda a conyunturas más complejas, es en parte responsable de esto, pero no lo es todo. Por su parte, Europa debe implicarse más en una política cultural que preserve su rol en el mundo, no porque esto sea un llamado a la restauración de los sueños coloniales, sino porque son, por su propia diversidad cultural, una salvaguarda ante la dominación de un modelo único, de una única inteligibilidad.

13Rappel des communications :

  • Histoire médiévale au Chili, Paola Corti, Luís Rojas Donat

  • Anthropologie historique, un bilan, Jean-Claude Schmitt

  • Dialoguer entre disciplines est-il possible ? Anthropologie, sociologie et histoire médiévale autour du « don », Eliana Magnani

  • « Signum vel res » ? La ponderación del milagro en la sociedad visigoda (589-711), Eleonora Dell’ Elicine

  • Cristo, Lázaro y los pobres. La representación de la pobreza en la Castilla medieval, Marcos Rubiolo Galíndez

  • Los milagros en la religiosidad hispánica (siglos XII al XVI), Gerardo Rodríguez

  • Os « Reinos Bárbaros » : Estados Segmentários na Alta Idade Média Ocidental, Mário Jorge da Motta Bastos

  • La aristocracia en la España Medieval, Pascual Martínez Sopena

  • Las comunidades locales en la España Medieval, Ana Rodriguez López

  • De l’écriture à l’archive : le problème de la source, Joseph Morsel

  • Archéologie des textes médiévaux : méthodes et enjeux pour l’historien, Pierre Chastang

  • Reflexões teóricas e metodológicas acerca dos manuscritos medievais do « De re coquinaria » de Apicius para a história da alimentação na Alta Idade Média, Wanessa C. Asfora

  • Representar, instituir, redimir : oralidad y escritura en los textos forales, Paola Miceli

  • Trois chroniques pour un roi. L’historiographie du règne de Ferdinand III (1217-1252), Georges Martin

  • Elementos para una poética del relato cronístico, Leonardo Fúnes

  • Fremosos cantos : reflexões metodológicas sobre a lírica galego-portuguesa, Lênia Márcia Mongelli

  • Hiérarchie : organisation ecclésiale et distinction sociale, Dominique Iogna-Prat

  • Destins de l’hérésie des Pères latins aux Carolingiens, Alfonso Hernández

  • Hérésies et « système d’Église » en Occident (XIe-XIIe siècles), Patrick Henriet

  • « sujeito político » segundo a história da penitência na época gregoriana, Néri de Barros Almeida

  • Décrire, dire et penser les objets en histoire de l’art médiéval, Daniel Russo

  • Uma análise serial de relicários antropomorfos medievais, Vivian Coutinho de Almeida

  • L’apport de trente ans d’études des archives du sol en France : points de vue du médiéviste historien des textes, Monique Bourin

14Ont également participé : Flávio de Campos, María Inés Carzolio, Sylvia Delpy, Hilário Franco Jr., Ariel Guiance, José Rivair Macedo et Pablo Ubierna.

Top of page

Endnote

1 Revue de synthèse, 125/5a s. (2004).
2 M. de Certeau, L´invention du quotidien, Paris, 1990, p. 39. La referencia es a D.-P. Schreber, Mémoires d´un névropathe, Paris, 1975, p. 60.
3 L. Kuchenbuch, « Écriture et oralité. Quelques compléments et approfondissements », in J.-C. Schmitt y O. G. Oexle (dir.), Les tendances actuelles de l’histoire du Moyen Âge en France et en Allemagne, Paris, 2002, p. 145.
4 D. F. McKenzie, Bibliography and the sociology of texts, London, 1986, p. 4.
5 M. Baxandall, Les humanistes à la découverte de la composition en peinture, 1340-1450, Paris, 1989, p. 68 y 64.
6 O. Cayla, « La qualification ou la vérité du droit », Droits. Revue française de théorie juridique, 18 (1993), p. 9-10.
7 M. de Certeau, La escritura de la historia, México, 1993, p. 115.
8 F. Hartog, Le miroir d’Hérodote. Essai sur la représentation de l’autre, Paris, 1980, p. 259, en referencia al coloquio de Urbino (julio de 1977) sobre la descripción, y en particular a las intervenciones de C. Imbert y P. Hamon.
Top of page

References

Electronic reference

Marta Madero, “Le Moyen Âge vu d’ailleurs IV : Sources et concepts / La Edad Media desde otros horizontes IV. Fuentes y conceptos”Bulletin du centre d’études médiévales d’Auxerre | BUCEMA [Online], 11 | 2007, Online since 18 July 2007, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/cem/1109; DOI: https://doi.org/10.4000/cem.1109

Top of page

About the author

Marta Madero

Universidad Nacional de General Sarmiento (Argentine) / SIREM

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-SA-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-SA 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search